Recordatorio: cambios en la normativa de facturación a partir de 2026
Software certificado obligatorio, opción Veri*Factu y factura electrónica B2B
Hace dos meses enviamos una circular con los principales cambios legales en facturación que llegan a partir de 2026. Hacemos un recordatorio breve de los puntos clave y te animamos a prepararte con tiempo para evitar incidencias y sanciones.
¿Qué cambia?
-
Software de facturación certificado (Ley Antifraude, RD 1007/2023)
• Empresas y entidades: obligación de usar software certificado desde el 1/01/2026.
• Autónomos y personas físicas: obligación desde el 1/07/2026.
• Multa de hasta 50.000 € por usar programas no certificados. -
Veri*Factu (AEAT) – opcional
Envío de facturas en tiempo real a Hacienda con código QR y huella digital, y software preparado para remitir datos si se requiere. Puede ser un paso previo útil hacia la futura factura electrónica B2B. -
Factura electrónica estructurada B2B (Ley Crea y Crece)
• Empresas con > 8 M€ de facturación: 12 meses desde la publicación del reglamento (prevista 2025).
• Resto de empresas/autónomos: 24 meses.
• El PDF dejará de ser válido como formato en relaciones B2B: hará falta un formato electrónico estructurado.
Cómo te ayudamos
En Assessoria Barceló te acompañamos en la adaptación de procesos y herramientas (somos partners de SAGE), planificando el calendario y resolviendo dudas. Anticiparse es clave para hacer el cambio con tranquilidad. Contáctanos y revisamos tu caso